Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Congreso nacional semergen 2021

Índice
  1. Directrices 2021 de la ESC sobre insuficiencia cardíaca
    1. AFCC 2021 - Reunión general de la Sociedad Europea de Cardiología
    2. ESC TV en el #ESCCongress 2021 - EMPEROR-Pooled
    3. Proteger del ictus a los pacientes con FA: Actualización de guías y

Directrices 2021 de la ESC sobre insuficiencia cardíaca

Marcello ArcaCataniaItaliaUniversidad de Roma Sapienza. Completó su formación investigadora como becario postdoctoral en el Centro de Nutrición Humana y, posteriormente, en el Departamento de Genética Molecular del UT Southwestern Medical Center de Dallas, Texas (EE.UU.). Es catedrático de Medicina Interna y, en la actualidad, preside el Departamento de Medicina Traslacional y de Precisión: También es Director de la Unidad de Medicina Interna y Enfermedades Metabólicas, así como de la Unidad de Trastornos Lipídicos Raros del Hospital Universitario Policlínico Umberto I de Roma.

Los intereses de investigación del Prof. Arca están relacionados con los trastornos genéticos del metabolismo lipídico, la genética de la aterosclerosis y el tratamiento del riesgo cardiovascular. Es coautor de 300 artículos en revistas revisadas por expertos y de 10 capítulos de libros. Es miembro del Consejo Editorial de Endocrine y American Journal of Preventive Medicine y revisor de varias revistas científicas sobre metabolismo, enfermedades cardiovasculares, genética y medicina interna. Actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Sociedad Italiana de Aterosclerosis (SISA)Maurizio AvernaPalermo, ItaliaLina BadimonBarcelona, EspañaMaciej BanachLodz, Polonia

AFCC 2021 - Reunión general de la Sociedad Europea de Cardiología

Se está llevando a cabo un estudio multicéntrico para comprobar la capacidad de respuesta de nuestro índice IMU de movilidad de la columna vertebral junto con la RM pre y post biológicos. También hemos desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que permite a los investigadores utilizar estas herramientas electrónicas de movilidad de la columna vertebral.

El tercer estudio, dirigido por Fiona Wilson (Dublín, Irlanda), reclutó a otro grupo de 40 pacientes con axSpA para comprobar si las pruebas de movimiento y función con sensores pueden realizarse con precisión en casa. En este estudio, los pacientes realizaron pruebas de movimiento en la clínica con y sin supervisión y luego de nuevo en casa utilizando instrucciones grabadas en vídeo. Los pacientes siguieron llevándolos durante 24 horas, además de rellenar algunos cuestionarios y un diario de síntomas y actividades. Durante este periodo realizaron varias pruebas funcionales estandarizadas. Este estudio ha demostrado por primera vez que las pruebas de amplitud de movimiento no supervisadas pueden realizarse con precisión sin supervisión siguiendo instrucciones en vídeo. Estos resultados abren nuevas posibilidades tanto para la investigación clínica como para la autogestión de los pacientes.

ESC TV en el #ESCCongress 2021 - EMPEROR-Pooled

No se aceptará ninguna inscripción que no vaya acompañada de los datos completos de pago. Además, los estudiantes o becarios deberán presentar un certificado válido de sus instituciones que acredite su relación laboral actual.

Tras un año en el que nuestro Foro se celebró online debido a la situación de pandemia, este año se celebrará en formato semipresencial en Madrid, entre los días 21 y 22 de septiembre, coincidiendo una vez más con el Día Mundial del Alzheimer. Como en ocasiones anteriores, los organizadores: el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), junto con la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), se unen al XVI Simposio Internacional "Avances en la Enfermedad de Alzheimer" y al XV Foro Científico.

Estos encuentros pretenden intercambiar información sobre los avances en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, especialmente Alzheimer, Parkinson, Huntington y Esclerosis Lateral Amiotrófica, buscando avanzar en la búsqueda de soluciones y respuestas globales a estas enfermedades, que tanto impacto tienen en las personas que las padecen y sus familias y, además, dar a conocer estos avances a la sociedad de una forma actualizada y fiable.

Proteger del ictus a los pacientes con FA: Actualización de guías y

María Edelmira Córcoles Ferrándiz, farmacéutica comunitaria y miembro del grupo de tratamiento del dolor de la SEFAC será la encargada de impartir el taller titulado El cuidado de las articulaciones, novedades en el tratamiento farmacológico de la artrosis. Los ponentes serán el Dr. Sergio Giménez Basallote, el farmacéutico comunitario Francesc Moranta Ribas, y Josep Vergés Milano, presidente de la Fundación Internacional de Artrosis (OAFI).

En este taller se revisarán las actualizaciones más destacadas en el tratamiento farmacológico de la artrosis, así como las recomendaciones para el manejo de la artrosis de mano recientemente publicadas por la EULAR (Liga Europea Contra el Reumatismo). En estas nuevas guías (las anteriores se publicaron en 2007) EULAR ofrece una serie de principios y recomendaciones de gran alcance, tanto farmacológicas como no farmacológicas, basadas en la evidencia científica publicada hasta la fecha.

Además, se presentará el documento de consenso SEMERGEN-SEFAC-OAFI en artrosis. Este documento destaca el papel clave del farmacéutico comunitario para mejorar la calidad de vida de los pacientes con OA mediante la adherencia al tratamiento y el seguimiento farmacéutico-terapéutico. Este documento nace de la colaboración entre dos sociedades médicas implicadas en el tratamiento de la artrosis (SEMERGEN, para los médicos de atención primaria y SEFAC, para los farmacéuticos comunitarios) y OAFI, Osteoarthritis Foundation International.

  Congreso nacional de packaging 4.0
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad